En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortez Alcalá, subrayó la relevancia de atender la salud mental como un eje prioritario en la vida de las personas. Durante un mensaje difundido en video, el funcionario detalló que se ha atendido la salud mental de los Guanajuatenses con un foco muy particular en la juventud atravez de programas y dependencias como juventudes , Secretaría de Educación y la Secretaría de Seguridad y Paz.
El titular de la Secretaría de Salud destacó que la prevención requiere acciones conjuntas entre instituciones, familias y comunidades. Señaló que hablar abiertamente sobre salud mental contribuye a derribar tabúes y facilita el acceso a la atención profesional, un factor clave para reducir los índices de suicidio en la entidad y en el país.
Cortez Alcalá explicó que el estado impulsa programas de orientación psicológica, capacitación a personal de salud y campañas de sensibilización. Estas iniciativas buscan fortalecer las redes de apoyo y garantizar que quienes atraviesan una crisis cuenten con acompañamiento oportuno.
Finalmente, el secretario reiteró que cuidar la salud mental debe asumirse como un compromiso colectivo. Invitó a la ciudadanía a estar atenta a las señales de alerta en familiares, amigos y compañeros, recordando que una intervención a tiempo puede salvar vidas.