• El encuentro se realizará los días 23 y 24 de octubre de 2025
Morelia, Michoacán, 10 de septiembre de 2025.- La Universidad Tecnológica de Morelia será sede regional del Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTyP). El evento se realizará los días 23 y 24 de octubre de 2025. Este congreso se organiza en cinco regiones y la universidad participa en la región Centro-Occidente, junto con instituciones de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
El programa contempla seis ejes temáticos: Avances en inteligencia artificial y ciencia de datos; Innovación y desarrollo tecnológico en STEM; Ciencia con impacto social y desarrollo sostenible; Mujeres y liderazgo en la industria 4.0; Educación STEM y equidad de género; así como Estrategias de transferencia tecnológica y emprendimiento en STEM. Las siglas STEM corresponden a los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics, que en español significan Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
La convocatoria establece tres categorías de participación. La primera es para alumnas de educación media superior, quienes podrán registrar un cartel en la página oficial congresostem.com.mx, del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025.
La segunda categoría está dirigida a investigadoras en etapa inicial que aún no pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). La tercera categoría es para investigadoras con reconocimiento vigente en el SNII. En ambas categorías enviar un artículo académico o de investigación, con fecha límite al 17 de octubre de 2025. La convocatoria y bases se pueden consultar en https://bit.ly/4piNCuU
La invitación está abierta a investigadoras, académicas, profesionales y estudiantes de las áreas STEM. También podrán participar integrantes de subsistemas de educación media superior, universidades del subsistema tecnológico, universidades públicas y privadas, así como centros de investigación públicos y privados que deseen compartir resultados de investigación, innovación y aportaciones científicas.