Skip to content

10 DE SEPTIEMBRE, DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, PROBLEMÁTICA QUE ANUALMENTE COBRA LA VIDA DE MÁS DE 720 MIL PERSONAS A NIVEL GLOBAL

El 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, nos invita a reflexionar sobre un fenómeno que, cada año, cobra la vida de más de 720,000 personas en el mundo. Esta cifra alarmante, que equivale a una muerte cada 40 segundos, nos recuerda que el suicidio afecta a todos los grupos sociales y edades, siendo especialmente crítico en adolescentes.

La complejidad de este fenómeno exige comprender que no existen causas únicas, sino una interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales. Depresión, violencia, abuso de sustancias y la falta de apoyo social son solo algunos de los elementos que pueden llevar a una persona a tomar esta drástica decisión.

Es fundamental derribar los mitos que rodean al suicidio, como el creer que quien habla de hacerlo no lo hará. La prevención es posible y depende de nuestra capacidad para reconocer señales de alerta como el aislamiento, la desesperanza y los mensajes relacionados con la muerte. Ante una crisis, no hay que tener miedo de pedir ayuda y acompañar a quien lo necesite.

Este día también destaca la importancia de cambiar la narrativa sobre el suicidio, eliminando el estigma y promoviendo un enfoque empático y solidario. La prevención del suicidio es una responsabilidad colectiva que requiere el compromiso activo de todos: familias, amigos, profesionales y comunidades. No dejemos que el silencio sea la respuesta, porque juntos podemos salvar vidas.