Skip to content

Crisis económica eleva la demanda de atención psicológica en el sector público: Colegio de Psicólogos de Tabasco

La presidenta del Colegio de Psicólogos del Estado de Tabasco, Gladys de los Ángeles Romero Aguirre, advirtió que la actual situación económica ha comenzado a impactar tanto en la salud emocional de las familias como en la operatividad de los profesionales de la psicología en la entidad.

Desde inicios de 2025, la organización —integrada por alrededor de 100 psicólogos— ha observado un incremento en trastornos emocionales asociados a la falta de recursos económicos, lo que ha generado una mayor demanda en el sector público, donde los servicios psicológicos gratuitos suelen estar saturados.

Ante esta situación, muchos especialistas han optado por seguir capacitándose en terapias poco comunes, para ofrecer servicios diferenciados que puedan atraer a quienes buscan alternativas más especializadas fuera del sistema público.

Sin embargo, la presidenta del Colegio reconoció que la continuidad de las terapias en hospitales públicos es limitada, ya que las consultas suelen agendarse cada dos o tres meses, lo que desalienta a los pacientes y provoca abandono de tratamientos.

Además, lamentó que otro obstáculo para fortalecer el acceso a la salud mental sea la falta de conciencia social sobre su importancia, lo que se refleja en una baja demanda de atención privada.

El Colegio de Psicólogos reiteró su compromiso con la formación continua y la promoción de una cultura de cuidado mental en Tabasco, especialmente en momentos en que los factores sociales y económicos profundizan las afectaciones emocionales en la población.