Este martes, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, junto al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, entregaron apoyos del programa de pago por servicios ambientales a las comunidades de la Selva Lacandona, reconociendo su labor en la protección de los ecosistemas.
Durante la segunda sesión del Consejo Estatal de Restauración y Saneamiento de Microcuencas, la secretaría del Medio Ambiente reafirmó su compromiso total con este objetivo.
“La promesa de entregar el pago por servicios ambientales a las comunidades Lacandonas ya la habíamos asumido. Fue hace menos de un mes, y sí, la palabra se debe cumplir. Me alegra mucho estar aquí y poder saludarlos”, comentó Bárcena.
La funcionaria precisó que la gestión de los recursos hídricos comienza por las cuencas, destacando que no se trata solo del arroyo que pasa, sino de todo el ecosistema que lo rodea y que es vital restaurar junto con las comunidades locales.
“Quería decirles que, en mi opinión, la gestión de los recursos hídricos, como hemos conversado con Irigoyen, comienza precisamente por las cuencas. Es fundamental tener primero una visión integral de la cuenca hidrográfica, entendiendo que no se trata solo del arroyo que corre, sino de todo lo que lo rodea y que es importante restaurar”, agregó.
Tan solo en 2024, la Comisión Nacional Forestal destinó 83.8 millones de pesos para conservar y proteger más de 23 mil hectáreas en comunidades y ejidos.
Esta selva, que constituye el hábitat del jaguar y de la guacamaya roja, mantiene bajo resguardo más de 400 mil hectáreas de gran valor ambiental.