Sectores sociales de Tapachula, solicitaron la intervención de las autoridades responsables para sancionar a propietarios de lotes baldíos y casas abandonadas, ya que estos lugares propician inseguridad además se convierten en foco de propagación de enfermedades pues muchos los ocupan como basureros clandestinos.
Hay casas y predios abandonados en lugares como Cafetales, Los llanes, Vida Mejor, La Joya, Laureles, Las Vegas, Las Palmas y Xochimilco, entre muchas otras colonias, que se han convertido en riesgo por la inseguridad y contaminación, donde los vecinos han acudido a las autoridades en la búsqueda de los dueños, pero no ha dado resultados y el problema persiste.
El presidente de la asociación Nueva Generación Vinculación Social, Alfredo de la Cruz Cordero, indicó que, las casas y predios en abandono van en aumento a pesar de que hay demanda de vivienda en Tapachula, por ello, se pide revisar esta situación para decidir qué se va a hacer para solucionar este problema, pues lo único que hacen estos lugares es propiciar focos de contaminación, fauna nociva e inseguridad.
Desde que la migración se comenzó a aumentar, desde la primera caravana en 2018, Tapachula se convirtió en una ciudad donde los migrantes se quedan en la espera de su regulación migratoria y, por lo tanto, constantemente sus familias solicitan viviendas en renta, pero otras deciden por habilitar casas deshabitadas.
Puntualizó que, hay instancias como la Promotora de la Vivienda estatal o la autoridad municipal debe aplicar Ley del Bando Municipal y de Buen Gobierno para sancionar a las personas o empresas que mantienen sus casas y predios abandonados, así como aquellos que, sin escrúpulos, tiran sus desechos en lugares públicos.