Skip to content

Hay desconfianza contra migrantes por el tema de inseguridad.

Las personas en contexto de movilidad que llegan a Tapachula, han causado que la población tenga desconfianza de este sector de la población, porque desafortunadamente las autoridades no han implementado ninguna medida de control en el ámbito social, de salud pública y, principalmente en seguridad.

Algunos ciudadanos de Tapachula mencionan que los migrantes tienen derecho a buscar una mejor vida económica, incluso ayudan con una derrama económica a los comerciantes locales, pero lo que le preocupa a la población es que las autoridades de seguridad no tengan ninguna medida de control en su ingreso.

La población de la frontera sur no sabe si hay migrantes que son buscados por delitos en sus países de origen.

Argumentaron que, tanto en las fronteras de Talismán y Ciudad Hidalgo, los migrantes cruzan a pie sin que ninguna de las autoridades federales o estatales se detenga a averiguar quienes realmente entran al país, para saber si son personas de bien o delincuentes que huyen de alguna detención en otro país.

Puntualizaron que ante esta situación la población de los municipios fronterizos se siente vulnerable porque no hay control, por ello es urgente que las autoridades federales tomen cartas sobre este asunto, para evitar poner en riesgo a la población