Con cifras al 31 de agosto, durante la conferencia mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importante disminución en el número de homicidios dolosos en todo el país en lo que va de su administración.
“De septiembre de 2024, nosotros recuerden entramos el primero de octubre, septiembre del 2024, que tuvo en promedio 86.9, más bien que tuvo, 86.9 homicidios diarios en promedio, agosto tiene 59.2. Lo que representa 27 homicidios diarios menos. En agosto, 27 personas menos perdieron la vida por homicidio doloso respecto a septiembre del 2024. Una felicitación al gabinete de seguridad y el trabajo diario de todas y de todos muy importante esta reducción”.
Cabe destacar que este agosto es el más bajo en cuanto al número de homicidios desde 2015. Además, de enero a agosto de este año, fueron siete entidades del país las que concentran el 51.1% de los homicidios en el país con Guanajuato en primer con 11.6% de las víctimas. En segundo lugar, se coloca Chihuahua con 7.3% y Baja California con 7.1%, al igual que Sinaloa. Si nos concentramos solo en las cifras de agosto de 2025, Guanajuato sigue a la cabeza con la entidad con el mayor número de homicidios con el 9.4%.
Por el contrario, entre los estados que registraron una mayor disminución de los homicidios se encuentra Zacatecas con un menos 82.9%, en segundo lugar, está San Luis Potosí con menos 71% de víctimas y en tercer lugar Quintana Roo con una disminución de 67%. En cuanto a la situación particular de Guanajuato la reducción desde agosto del año pasado asciende en 56% y para Sinaloa es del 44% en comparación con el año pasado.
En cuanto a los delitos de alto impacto, la disminución es de 21%, únicamente la extorsión registra un aumento de 21.3% comparando los periodos de enero a agosto de 2019 con 2025. Para este caso, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch informó que desde el 6 de julio, día que inicio la Estrategia Nacional contra la Extorsión, y al corte del tres de septiembre, ya se reportan 239 detenidos en 19 entidades del país. Además, se han recibido más de 43 mil llamadas al número habilitado 089.
“Se recibieron 43 mil 682 llamadas de extorsión al número telefónico 089. El 72%, es decir, 31 mil 411 llamadas, fueron extorsiones no consumadas gracias al acompañamiento en tiempo real de los operadores. 8 mil fueron denuncias de números que intentaron extorsionar y el 10%, es decir, 4 mil 263 llamadas, fueron para reportar extorsiones consumadas que aportaron datos suficientes para iniciar una carpeta de investigación. Gracias a la población que confió en realizar su denuncia en el 089, se iniciaron mil 436 carpetas de investigación por las fiscalías en los estados”.
Finalmente, el secretario de Seguridad detalló que, en las últimas dos semanas, se han detenido a mil 600 personas por delitos de alto impacto, además, se aseguraron 552 armas de fuego y más de 5 toneladas de drogas.
“Del 1 de octubre del 2024 al 8 de septiembre del 2025, más de 32 mil 400 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, más de 16 mil armas de fuego y 245 toneladas de droga entre ellas más de 3 millones de pastillas de fentanilo. En 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han inhabilitado mil 400 laboratorios dedicados a la producción de metanfetamina. Con esto se ha evitado que millones de dosis de droga lleguen a las calles y que cientos de millones de pesos lleguen al crimen organizado”.
En cuanto a la operación para disminuir el robo en carreteras, en el caso específico del tramo México-Querétaro, ya se registra una disminución de 50% en el delito, para el tramo México-Puebla es 54% y para Mazatlán-Sinaloa es 27%.