Skip to content

VERACRUZ REGISTRA 23% DE LLUVIAS EN SEPTIEMBRE; 2025 ES YA UNO DE LOS AÑOS MÁS SECOS, REPORTA CONAGUA

Pese a las lluvias registradas en los primeros días de septiembre, el estado de Veracruz enfrenta un déficit del 23% en niveles de precipitación, así lo informó la Comisión Nacional del Agua.

Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo-Centro, explicó que hasta el 4 de septiembre se han acumulado mil 57 milímetros de lluvia, cuando el promedio histórico para esta fecha es de mil 372 milímetros.

Este déficit coloca al 2025 como el quinto año más seco en los registros oficiales, solo por encima de 2019, 2022 y 2023, que presentaron condiciones aún más críticas.

Aunque ha llovido recientemente, las precipitaciones han sido muy localizadas, afectando principalmente regiones como las cuencas del Papaloapan, el Cazones y la zona montañosa central.

Estas lluvias, aunque puntuales, no han sido suficientes para compensar la falta de agua en el resto del territorio veracruzano, que continúa por debajo del promedio histórico.

La Conagua mantiene el monitoreo constante de la situación y hace un llamado a la población a hacer un uso responsable del agua ante esta situación de sequía prolongada.