Skip to content

Más de 73 mil adolescentes en Quintana Roo usan app contra la trata y explotación sexual

En Quintana Roo, la tecnología se ha convertido en una aliada clave para proteger a las y los adolescentes. Más de 73 mil jóvenes ya han utilizado la aplicación “En búsqueda de tu identidad virtual”, una herramienta digital diseñada para prevenir la trata y la explotación sexual comercial, tanto en entornos escolares como en espacios virtuales.

La iniciativa suma dos ciclos escolares
La iniciativa, impulsada por ECPAT México en colaboración con la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), lleva dos ciclos escolares en marcha y busca enfrentar de manera directa una problemática que preocupa cada vez más: la vulnerabilidad de menores frente a delitos relacionados con la explotación.

De acuerdo con Norma Negrete, coordinadora nacional de ECPAT México, la app no solo funciona como un mecanismo de prevención, sino también como una vía para que las escuelas detecten posibles casos y actúen de inmediato con las denuncias correspondientes.

Quintana Roo, pionero en innovación digital
“Su importancia radica primero en combatir el delito, pero también en que la escuela ahora tiene herramientas para identificar situaciones de riesgo y dar el paso hacia la denuncia”, destacó Negrete.

Con este tipo de proyectos, Quintana Roo se posiciona como uno de los estados pioneros en usar la innovación digital para atender de forma práctica y accesible un problema social de gran impacto.