El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que el estado de Michoacán, es una de las entidades más importantes para la agricultura en la República Mexicana, ya que se destaca en la producción de granos y frutos para su exportación.
De acuerdo a datos del Censo Agropecuario 2022, el campo michoacano se encuentra entre los primeros seis lugares nacionales que concentran el 63.8 por ciento de la producción total de granos como maíz, frijol, sorgo y trigo.
Además, Michoacán es una de las seis entidades que generan hasta el 65.1 por ciento de la producción de frutos en México con cultivos como el aguacate, la fresa y el limón que se exportan a mercados internacionales en América del Norte, Europa y Asia.
Asimismo, este estado contribuye de manera significativa tanto en cultivos anuales de granos blancos, así como papa y frijol, como en cultivos perennes que incluyen a la caña de azúcar, la alfalfa, la naranja y el agave.
De igual modo, el INEGI señala que en agricultura a cielo abierto y prácticas protegidas, Michoacán también ocupa los primeros lugares al contar con importantes superficies de hortalizas y estructuras de siembra protegidas como el jitomate, pepino y chile.