Durante la mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en el Paquete Económico para 2026 los programas sociales vienen garantizados, además, descartó que se vayan a aplicar nuevos impuestos.
La mandataria también adelantó que habrá suficiente presupuesto para el apoyo de los paisanos que viven en Estados Unidos, en especial con las redadas masivas que están realizando agentes del ICE que tan solo la semana dejaron a 23 mexicanos detenidos después de un operativo en Georgia.
“No le va a faltar recurso para los consulados. Así hemos estado haciendo ahora. Si requiere más presupuesto, se envía más presupuesto a los consulados. No va a faltar recurso para poder apoyar a nuestros hermanos y hermanas migrantes (…) “Todos los mexicanos y mexicanas que por alguna razón están siendo detenidos en Estados Unidos, algunos incluso con permisos que son detenidos, todos tienen derecho a la atención consular, todos”.
La presidenta también explicó que en el paquete para el próximo año vienen algunos cambios que ayudarán a aumentar la recaudación fiscal y disminuir la evasión de impuestos. Uno de estos rubros es el combate a los factureros.
“Hay dos temas que nos van a ayudar con la recaudación el próximo año. Uno, varias modificaciones, algunas de ellas ya se hicieron y otras nuevas para disminuir todavía más la afectación por las factureras, facturas falsas que todavía siguen existiendo y que estamos poniendo muchos candados del SAT para evitar que haya estas facturas falsas. Además de que ahora ya es delito grave la facturación falsa. Y lo segundo son las aduanas. Estas dos acciones nos van a permitir todavía disminuir la evasión fiscal. Y vienen ya en el presupuesto”.
Un tema importante del presupuesto para 2026 es el de las deudas de Pemex, tema en el que la presidenta detalló que se seguirán negociando los vencimientos y que el objetivo para 2027 es ya no tener esa carga fiscal y únicamente enfocarse en el pago de la deuda.
“Cuando se adquiere deuda, pues hay que pagarla y hay vencimientos que se renegocian en la medida de lo posible, se refinancian para no tener cargas muy altas cada año, pero particularmente la carga de 2025 y de 2026 para pagar amortizaciones intereses, etcétera, de Pemex, que está apoyando la Secretaría de Hacienda, son muy importantes. Como explicamos cuando se presentó el programa de Pemex el objetivo es que en el 2027 ya no tengamos estas cargas y vamos a seguir renegociando esta deuda para poder apoyar las finanzas públicas”.
Respecto al manejo de su gobierno, la presidenta Sheinbaum destacó el recibimiento y la relación que tiene con los gobernadores de oposición, esto a pesar de que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Morena, haya acudido recientemente a Estados Unidos y acusó que en México hay una “narcodictadura”.
“En cambio, con los gobernadores de oposición tenemos buena relación particularmente con los del PRI, y también con todos, pero en particular como estamos hablando del presidente del PRI y con el gobernador de Durango y de Coahuila pues hay relación institucional colaboración, coordinación y agradezco pues obviamente sus palabras (…) Y hay un reconocimiento del trabajo del gobierno de México. Entonces, pues, quién sabe qué esté pasando ahí dentro del PRI o del PRIAN. Porque también con las gobernadoras de Aguascalientes y de Guanajuato, el de Querétaro, hay buena relación, se trabaja conjuntamente, institucional, como debes de ser”.
Con relación a temas políticos, la mandataria dijo que no se meterá en las decisiones de los partidos políticos, pues ya no le corresponde; esto después de un senador del Partido Verde adelantó que su partido podría romper la alianza con Morena y acusó que al interior del partido morenista hay “ratas”.
“Corresponde a Morena definir sus alianzas para el 2027, ya esa parte ya no nos corresponde a nosotros. Lo importante aquí es que los tres partidos que nos postularon para el 2024 han estado votando juntos en el Congreso, y eso es muy bueno, porque permite que siga avanzando la transformación y que siga mejorando la vida pública en el país. Ya los detalles del 27 pues ya les corresponde a Morena definir sus alianzas y al Partido Verde, al Partido del Trabajo y también a los otros partidos políticos”.