Skip to content

SEIN impulsa el observatorio de inclusión de la diversidad sexual y de género en Campeche

En un acto histórico para el estado, se realizó la Toma de Protesta y Entrega del Acta Constitutiva del Observatorio de Inclusión de la Diversidad Sexual y de Género de Campeche, así como la firma de un convenio de colaboración entre instituciones estatales y este nuevo organismo. El evento tuvo lugar en el Aula Magna de la Dirección de Innovación y Calidad de INDESALUD y contó con la participación de autoridades y representantes de instituciones aliadas.

La titular de la Secretaría de Inclusión, Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, subrayó que este Observatorio será un espacio estratégico para visibilizar, atender y generar políticas públicas que respondan a las necesidades de las personas diversas, reforzando la visión de la gobernadora Layda Sansores de construir un Campeche incluyente, libre de discriminación y con igualdad de derechos para todas las personas.

Durante el acto, participaron representantes del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche, del Instituto de la Juventud, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Salud, quienes refrendaron su disposición para trabajar de manera conjunta en favor de la diversidad sexual y de género.

Asimismo, se agradeció la presencia del Lic. Miguel Ángel Barrera Sansores, titular de la Secretaría Técnica de la CODHECAM; de la Mtra. Nadia Selina Mendicuti Pereyra, directora general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno; del Dr. Juan Pablo Espina Ávila, jefe del Departamento de Medicina Preventiva del INDESALUD, así como de integrantes del ODISEG, quienes sumaron esfuerzos para garantizar que la diversidad sexual y de género se traduzca en igualdad de oportunidades y derechos.

La toma de protesta estuvo encabezada por la directora del Observatorio, Samara Alejandra Tucuch Herrera, quien asumió el compromiso de dirigir acciones de análisis, evaluación y propuestas en materia de inclusión y no discriminación. De igual manera, el director de Diversidad Sexual y de Género de la Secretaría de Inclusión, Carlos Rodrigo Nick Castillo, destacó la importancia de articular esfuerzos institucionales que impacten de manera real en la vida de las juventudes y comunidades diversas.

Con la formalización del Observatorio y la entrega de su acta constitutiva, Campeche se consolida como referente nacional en la construcción de políticas incluyentes que reconocen la diversidad como una fortaleza social.