En un esfuerzo conjunto entre autoridades federales, estatales y centros educativos, este dio inicio en Chiapas la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, una iniciativa nacional impulsada por el Gobierno de México con el objetivo de visibilizar, prevenir y erradicar la violencia que sufren niñas, niños y adolescentes en el país.
El programa, que ya se implementa en diferentes estados de la República, ha llegado ahora a territorio chiapaneco, donde diversas secretarías, instituciones educativas y personal docente sumarán esfuerzos para proteger a la niñez y fomentar una cultura de denuncia y respeto a los derechos humanos desde las aulas.
Aunque el abuso sexual y el maltrato infantil siguen siendo temas rodeados de silencio y estigmas, la Jornada busca romper esa barrera y generar espacios seguros donde los menores puedan expresarse sin miedo. La finalidad principal es que las infancias y adolescencias reconozcan sus derechos, aprendan a identificar situaciones de riesgo y, sobre todo, se sientan con la libertad y el respaldo para alzar la voz.
Como parte de las acciones, se pondrá en marcha el buzón “Las Voces Valientes”, una herramienta clave para que los menores puedan escribir de forma anónima sus denuncias, inquietudes o vivencias. Estas serán canalizadas a las instancias correspondientes, garantizando el seguimiento y atención adecuada a cada caso.
La estrategia también incluye talleres, charlas, materiales educativos y actividades de reflexión que involucran tanto al alumnado como a padres de familia, docentes y personal administrativo. La prevención, implementación de protocolos y salvaguarda de los menores son ejes centrales de esta jornada.