Skip to content

Guanajuato lanza el “Mes del Testamento 2025” con beneficios ampliados

Con el lema “Tu voluntad, su tranquilidad”, el Gobierno de Guanajuato, en coordinación con los notarios públicos del estado, puso en marcha la campaña anual “Mes del Testamento 2025”, con el fin de fomentar la cultura de previsión y dar certeza a las familias sobre el destino de su patrimonio.

El programa, vigente desde 2003, ha tenido un crecimiento constante en la participación ciudadana. Solo en 2024 se registraron más de 9 mil testamentos, cifra que se busca superar este año gracias a una nueva etapa que extenderá el beneficio hasta diciembre.

La estrategia del 2025, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se centra en apoyar a mujeres —consideradas eje de la estabilidad familiar— y a personas adultas mayores, uno de los sectores con mayor vulnerabilidad en temas patrimoniales.

Por primera vez, la campaña tendrá una segunda fase en diciembre, dirigida especialmente a migrantes guanajuatenses que aprovechen su regreso durante las fiestas de fin de año para formalizar su testamento.

El costo durante septiembre será de 2,600 pesos (IVA incluido) para mujeres y adultos mayores, mientras que en diciembre se aplicará el mismo beneficio a personas migrantes. Los honorarios generales se mantienen en 3,300 pesos para el testamento público abierto universal.

El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que hacer un testamento previene conflictos familiares y reduce gastos judiciales: “En Guanajuato contamos con 231 notarios listos para brindar asesoría personalizada y dar certeza al futuro de cada familia”.