Skip to content

Michoacán reporta caída del 5 por ciento en remesas; migrantes afectados por redadas y deportaciones en EE.UU.

A cuatro meses de cerrar 2025, la Secretaría del Migrante en Michoacán informó sobre la situación de las remesas en el estado. Antonio Soto Sánchez, titular de la dependencia, explicó que aunque Michoacán lideró en el envío de remesas durante el primer bimestre del año, al hacer un balance de enero a junio se observa una disminución del 5 por ciento en comparación con el año pasado, cuando cerró en primer lugar junto con Guanajuato, Jalisco y la Ciudad de México.

Soto Sánchez atribuyó esta caída principalmente al temor que sienten los migrantes frente a las redadas y deportaciones en estados como California, Texas e Illinois, donde se concentra gran parte de la población michoacana en el extranjero. Este contexto ha afectado la disposición de muchos trabajadores a salir a laborar, generando un impacto directo en los ingresos de las familias que dependen de estas remesas.

Ante esta situación, el gobierno estatal, en coordinación con el federal, ha puesto en marcha estrategias para apoyar a las familias afectadas. Entre las medidas destacan descuentos en supermercados, gastos médicos y útiles escolares, con el objetivo de que los hogares no resientan de manera tan fuerte la reducción en los envíos de dinero desde el extranjero.