Skip to content

Saltillo utiliza perro detector para frenar la pérdida de agua

En Saltillo, un innovador aliado está ayudando a proteger el agua potable: ‘Manchas’, un perro bretón español, ha sido entrenado para localizar fugas hasta a dos metros de profundidad. Desde su incorporación hace seis meses, ha logrado reducir pérdidas de hasta catorce litros por segundo, suficiente para abastecer a más de tres mil familias.

El proyecto es impulsado por Aguas de Saltillo, organismo mixto que combina esfuerzos del municipio y la empresa tecnológica Veolia. Esta iniciativa es pionera en México y apenas se aplica en veinticinco lugares del mundo. Gracias a sus trescientas millones de células olfativas, ‘Manchas’ puede detectar cuatro gotas de cloro en una piscina olímpica de 2,5 millones de litros, con una precisión superior al 96 %.

El trabajo del perro se complementa con 190 sensores que monitorean el flujo de agua en la red de 3,000 kilómetros de tuberías, que actualmente abastece a cerca de un millón de habitantes. Cuando se detecta un cambio inusual en el caudal, un sistema de fotografía satelital permite reducir el área de búsqueda a un radio de 400 metros, facilitando la localización rápida de la fuga.

Aunque ‘Manchas’ todavía se adapta a las condiciones climáticas locales, diferentes a las de Chile, donde fue entrenado durante 28 semanas, su desempeño ha sido alentador. Por ello, Aguas de Saltillo planea sumar un segundo perro detector para reforzar la protección de este recurso vital.