En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó el papel central que las mujeres indígenas han desempeñado en la historia y la riqueza cultural de los pueblos originarios, reconociéndolas como guardianas de las lenguas, los saberes comunitarios y las prácticas agrícolas que sostienen a sus comunidades.
Durante el festejo, el Director de Educación Indígena en Tabasco, Cipriano Isidro Isidro, reconoció la sabiduría, entrega y trascendencia de las mujeres de los pueblos originarios, quienes desempeñan un papel fundamental en la vida comunitaria, familiar y cultural.
Agradeció el liderazgo de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, por demostrar que las mujeres pueden ejercer roles más allá del cuidado doméstico, y expresó su respaldo al proyecto del gobernador de Tabasco, afirmando que los compromisos asumidos incluyen el fortalecimiento de la cultura y la lengua de los pueblos originarios.
La Directora de Educación Inicial en Tabasco, Noemí Hernández Peralta, destacó que la Nueva Escuela Mexicana, impulsada por el Gobierno de México y llevada a cada rincón de Tabasco, encuentra un pilar fundamental en la educación indígena e intercultural. Se trata de una escuela que reconoce la diversidad, coloca en el centro a las y los estudiantes, y se construye con la participación activa de las comunidades.
El gobernador Javier May Rodríguez reconoció el papel clave que desempeñan las maestras, promotoras y madres de familia en la formación de nuevas generaciones orgullosas de sus raíces. Asimismo, señaló que conmemorar este día es también un llamado a la justicia, al reconocimiento de los derechos de las mujeres indígenas y a la inclusión de sus voces en los espacios de decisión.
Javier May Rodríguez reiteró que el gobierno del pueblo se suma a este homenaje con respeto y compromiso, asumiendo el deber de acompañar las luchas de las mujeres indígenas, defender sus derechos y construir un mundo en el que todas las personas, sin importar su origen, género o capacidad, vivan con dignidad y justicia.