Skip to content

Anuncian más recursos y coordinación para madres buscadoras en Guanajuato

El Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, reafirmó el compromiso de la administración estatal con las madres buscadoras y destacó que se trabaja en ampliar los mecanismos de atención para familias que enfrentan la desaparición de un ser querido.

Tras acudir al informe de gobierno del alcalde de San Francisco del Rincón, Toño Marún, el funcionario subrayó que para la gobernadora el acompañamiento a estos colectivos es un asunto prioritario, por lo que ya se han realizado cuatro reuniones directas con ellas.

Entre las acciones próximas, informó que se sumará una tercera coordinación a la Comisión de Búsqueda, además de fortalecer la operación de las células municipales. También recordó la instalación de 46 kioscos digitales que facilitan la consulta y elaboración de fichas de personas desaparecidas.

Jiménez Lona precisó que únicamente restan por colocarse dos kioscos, en Salamanca y San Felipe, mientras que los demás ya se encuentran en funcionamiento y disponibles para las familias que los requieran.

El Secretario hizo énfasis en la importancia de interponer denuncias, pues aún existen casos en los que el miedo o la resignación impiden que las familias den aviso a las autoridades. Reiteró que aunque no es indispensable denunciar para iniciar la búsqueda, hacerlo permite activar más protocolos.

“Contamos con mecanismos como el Protocolo Alba o la Alerta Amber en casos de menores. La Comisión de Búsqueda trabaja de manera inmediata una vez que se reporta la desaparición”, señaló el funcionario, al insistir en que la denuncia es clave para ampliar la respuesta institucional.