Skip to content

Enfermedades bucales con prevalencia en 60% de los niños en México

Enfermedades bucales como caries severas es un padecimiento crónico común en la primera etapa de la vida afectando a más del 60% de los niños y adolescentes y en el caso de los adultos, la prevalencia de los usuarios es del 94.9%, de acuerdo a cifras del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales.

El Cirujano Dentista Herón Maldonado Hernández señaló, que la salud bucal está estrechamente relacionada con la salud en general, pues las enfermedades bucales pueden aumentar el riesgo de desarrollar padecimientos como la diabetes, problemas cardiovasculares y respiratorios, por lo que la prevención es la mejor manera de mantener una buena salud.

Otras enfermedades como las periodontales graves que desembocan en pérdidas de piezas dentales, afectan a un promedio de 15 a 20 % de adultos entre 35 y 45 años. La pérdida total de dientes afecta a la mayor parte de ellos, alrededor de 30 % de la población mundial entre 65 y 75 años de edad.

Maldonado Hernández, mencionó que, es importante educar a los pacientes sobre la importancia de la higiene oral, una dieta saludable y la adopción de hábitos que promuevan una buena salud bucal a lo largo de toda la vida, por ello se debe cepillar los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y visitar al odontólogo regularmente.