Skip to content

Alcalde de Tahdziú es sancionado por violencia politíca de genero.

El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó que el alcalde de Tahdziú, Pedro Yah Sabido, incurrió en violencia política en razón de género en contra de tres regidoras de su cabildo, por lo que será inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las mujeres en razón de género.
En sesión plenaria, los magistrados Arturo Sandoval Torres, María Elena Achach Asaf y Fernando Bolio Vales aprobaron por unanimidad declarar fundado el agravio relativo a la violación del derecho político-electoral de ser votado, en la vertiente de desempeño del cargo, así como la “Violencia Política en razón de Género” en perjuicio de las actoras integrantes del Ayuntamiento de Tahdziú.
Al respecto, el magistrado Arturo Sandoval Torres explicó que la sesión realizada fue en seguimiento del expediente SX/JDC/337/2025 y Acumulado integrado por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, Veracruz, en el que se ordenó al TEEY realizar la reversión de la carga de la prueba y emitir una nueva sentencia.
Recordó que el citado juicio fue promovido por tres regidoras del Ayuntamiento de Tahdziú, quienes denunciaron que el alcalde, Pedro Yah Sabido. realizó actos de violencia política de género en su contra, a través de una llamada telefónica en lengua maya, donde demeritó su labor e impidió su debido ejercicio.
Al concluir la sesión plenaria, el magistrado Sandoval Torres manifestó que con esta nueva resolución el alcalde será inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las mujeres en razón de Género, del Instituto Nacional Electoral (INE) como un servidor público que ha incurrido en violencia política de género; y ordenó a Yah Sabido medidas de restitución y no repetición de actos de violencia política de género