El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), Roberto Monroy García, aseguró que las producciones fílmicas que se realizan en Michoacán, cuentan con protección al patrimonio originario e incluyen al talento local, ya que no se trata, de trabajos que solo vengan a la entidad para realizar extractivismo o apropiación cultural.
Lo anterior, en el marco de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas de México que tiene lugar en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, región donde recientemente, tuvo lugar la grabación de una telenovela a cargo del reconocido productor Juan Osorio.
En ese sentido, el funcionario manifestó que tanto la protección del patrimonio cultural como la contratación de personal, entre ellos jóvenes talentos originarios de Michoacán, se planteará durante esta reunión en la que participan comisiones fílmicas de 22 estados de la República Mexicana.
Y es que una de las críticas más sonadas por comunidades indígenas y realizadores locales, es la apropiación de la cultura sin el reconocimiento de la misma a cargo de grandes productoras, y la poca contratación de personal que radica en los lugares donde se graban documentales, series y películas.