Skip to content

Académicos explican fenómeno ocurrido en San Cristóbal de las Casas.

Luego del fenómeno atmosférico poco común que se registró recientemente en San Cristóbal de las Casas, expertos refieren que fue producto de condiciones específicas: una combinación de altas temperaturas en la superficie y un contraste térmico en la atmósfera, sumado a la morfología del valle donde se asienta la ciudad.
El académico explico que este tipo de fenómenos, aunque esporádicos, han ocurrido anteriormente en la región bajo circunstancias similares, especialmente durante la temporada de lluvias.
Aunque estos eventos no pueden predecirse con precisión, se considera que factores como el cambio de uso de suelo, la deforestación y la pérdida de humedales en los alrededores de la ciudad contribuyen a su aparición.
Ante este escenario, se recomienda a la población mantenerse alerta durante condiciones climáticas inusuales y protegerse en espacios seguros, lejos de estructuras endebles o expuestas. Autoridades insisten en la importancia de la educación ambiental y la conservación del entorno como medidas clave para reducir la vulnerabilidad ante estos fenómenos extremos.