Enfermarse o necesitar una urgencia por un accidente o parto, significa un riesgo inminente para los pobladores de la zona campesina de la zona media y alta de Tapachula, cuyas familias carecen del servicio de salud y medicamentes en las clínicas y unidades rurales.
El representante de la Confederación Nacional Campesina en el Soconusco, Indalecio Flores Bahámaca, indicó que los campesinos de las comunidades viven una constante necesidad de acceso digno a la salud, debido a que, en las clínicas se carece de personal médico y medicamentos.
Mencionó que los doctores están en las unidades de salud de lunes a miércoles, después se van de la comunidad y llegan hasta la siguiente semana, por ello, consideró que es un riesgo de muerte enfermarse o necesitar atención médica en esas comunidades de Tapachula.
Asimismo, destacó el mal estado en que se encuentran las carreteras y caminos saca cosechas de las comunidades que no permite el traslado rápido al Hospital en Tapachula, por ello, pidió a las autoridades que encabezan los tres niveles de gobierno, procuren la importancia de la salud en las comunidades campesinas.
Consideró que esta demanda que tiene más de 25 años y que sigue vigente, debe ser atendido por las autoridades de los tres niveles de gobierno, pues las comunidades campesinas siempre han estado marginadas, pero esperan que el gobierno de Eduardo Ramírez, pueda a dar respuesta a las denuncias.