Skip to content

Cierres de oficinas de SEMARNAT, PROFEPA detonaran daño ecológico en el soconusco

El Profesor Investigador de la UNACH, Vicente Castro Castro, dio a conocer que, el cierre de oficinas y su traslado fuera de Tapachula de dependencias tales como la SEMARNAT, PROFEPA recientemente y, años antes de las SEMAHN han dejado sin representación a estas instituciones en la región.

Señaló que, este tipo de decisiones traerán repercusiones negativas para la atención a los problemas y denuncias ambientales generándose una crisis en la zona, puesto que la única institución que quedaría en la localidad sería la de ecología municipal de Tapachula con la única jurisdicción en la ciudad a diferencia de los institutos federales y estatales.

Mencionó que, en años anteriores, aun con la representación de las dependencias tales como SEMARNAT, PROFEPA,SEMAHN se tenían irregularidades y quejas, se espera que sin estas instituciones los problemas se incrementen aún más.

Señaló que, es la falta de recursos, la explicación que dan las autoridades encargadas de estas dependencias, situación que siempre se ha manejado en las distintas administraciones, mandatos o cambios de gobierno.

Destacó que, un ejemplo claro de la falta de acciones de los organismos federales ha sido Zona Sujeta a Conservación Ecológica “El Cabildo-Amatal”, donde se tienen todo tipo de problemas desde invasiones hasta la tala ilegal.

Expresó que, ante la falta de las acciones de vigilancia, conservación y protección a los recursos naturales se teme que estos problemas se incrementen en un rango del 10 hasta el 40 por ciento en los siguientes periodos.

Finalmente, hizo el llamado a los representantes y titulares de las instituciones para que gestiones recursos para la conservación, asimismo, a la población para demandar a estos organismos la vigilancia y conservación del ambiente.