El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) orienta y capacita a trabajadores sobre los riesgos del cáncer de mama, enfermedad que incapacita y está teniendo serias repercusiones en la vida de la población.
El coordinador en educación y salud de la Unidad de Medicina Familiar del IMSS, Edward Ochoa Tapia, dijo que la prevención es una acción básica para evitar el cáncer de mama, ya que es una enfermedad que está cobrando la vida de millones de personas en el mundo.
Por ello, constantemente, se imparten pláticas alusivas al cuidado de la mujer desde etapas muy tempranas a través de la autoexploración, a partir de los 20 y hasta los 80 años, el ultrasonido de 20 a los 35 años y la mastografía de los 40 a los 69 años.
Destacó la importancia en que el IMSS vaya a los centros laborales a proporcionar pláticas informativas sobre el cáncer de mama, así también se aprovecha el momento para aplicar vacunas contra el tétano, sarampión, influenza, entre otras, a quienes lo desean.
Por lo tanto, el personal médico exhortó a los derechohabientes y no derechohabientes del IMSS a que tomen en cuenta la salud para tener un mayor desempeño en el trabajo, en la familia y en el entorno personal.