Skip to content

Municipios del Soconusco no están cumpliendo con el decálogo Humanista del gobierno.

Fue en meses pasados que las autoridades de la fiscalía presentaron a los presidentes municipales de la región Soconusco, el Decálogo Humanista, impulsado por el gobernador del estado, para el Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, con acciones para garantizar la seguridad de los grupos vulnerables.

Al respecto Elsa Simón Ortega, Fundadora de las Organización Por las Superación de la Mujer, denunció que, los presidentes municipales de la zona soconusco no han trabajado en las acciones se seguridad de dicho decálogo, puesto que se ha visto la falta de interés de algunos mandatarios municipales en asistir a las reuniones de las mesas interinstitucionales de Atención a Víctimas de Violencia de Género, incumpliendo con las acciones de gobierno en favor de las mujeres de la región.

Señaló que, esta falta de interés va en contra de las instrucciones de las autoridades del estado, lo que mantienen a este tipo de localidades con altos índices de violencia contra las mujeres lo que genera que constantemente las atenciones se centralicen en sus organizaciones que está en el municipio de Tapachula, para su atención.

Mencionó que, para cumplir con las acciones del Decálogo Humanista, la organización trabaja en conjunto con la fiscalía en mesas interinstitucionales en donde se invita a los presidentes para que sepan en qué consisten las estrategias de seguridad, las cuales se deben de impulsar en cada localidad, no obstante, no todos los representantes mantienen una comunicación constante.

Finalmente, hizo el llamado a los representantes municipales para que tengan el interés de sumarse a las acciones de seguridad en favor de las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, tal como lo ha instruido el gobernador de la entidad chiapaneca