La falta de transparencia en las acciones por parte del Ayuntamiento de Tapachula ha propiciado que las áreas verdes de algunos fraccionamientos, se conviertan en mercados clandestinos, que está generando una entrada de dinero a las arcas municipales sin que se sepa el destino de estos recursos.
Luis Soto Vázquez, de la asociación Bienestar para Tapachula, indicó que, Yamil Melgar Bravo, alcalde de Tapachula, ofreció al inicio de su gobierno una administración transparente y abierto, sin embargo, está ofreciendo una administración llena de corrupción.
Enfatizó el caso en que se les ha otorgado permisos a algunos comerciantes para establecerse como un mercado ocupando las áreas verdes de la colonia Pobres Unidos y el Boulevard Akishino, por lo que, exigió que se haga una auditoría a la administración municipal para saber el destino de los recursos provenientes al cobro de espacios públicos.
Convocó a la población a manifestarse contra la administración de Yamil Melgar, ya que, el pueblo se merece claridad en los recursos públicos y respeto hacia los espacios públicos, que son destinadas para las convivencias familiares y se han convertido en mercados clandestinos.
Puntualizó que la población debe darse cuenta del gobierno que tiene para exigir sus derechos, porque son muchas las anomalías que se presentan en esta administración, donde la mayoría de los funcionarios son denunciados frecuentemente por actos de corrupción.