Con el propósito de impulsar el desarrollo económico como una herramienta clave para prevenir la violencia de género, la secretaria de las Mujeres de Oaxaca, Anahí Sarmiento Pérez, participó en la ceremonia de graduación de un grupo de emprendedoras que concluyeron su formación dentro del programa “Avancemos por la Igualdad”.
Este proyecto, promovido por ONU Mujeres, se ha convertido en un mecanismo estratégico que fortalece la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas y, al mismo tiempo, brinda a las mujeres oaxaqueñas la oportunidad de adquirir competencias empresariales, consolidar sus conocimientos financieros y acceder a redes de apoyo que impulsan su integración en la economía local.
Durante el evento, Sarmiento Pérez felicitó a las egresadas y subrayó que este logro forma parte de los esfuerzos integrales del Gobierno del Estado para garantizar a las mujeres el pleno ejercicio de sus derechos, además de refrendar el compromiso de seguir consolidando políticas públicas con enfoque de igualdad.
Por su parte, Moni Pizani Orsini, representante interina de ONU Mujeres en México, destacó la disposición de Oaxaca para coordinar acciones interinstitucionales en favor de la igualdad sustantiva, resaltando que el empoderamiento económico femenino es esencial para superar desigualdades estructurales y construir sociedades más justas.
En la misma línea, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, señaló la importancia de promover un modelo económico inclusivo y equitativo.
Durante la jornada también se dieron a conocer los avances del programa Avancemos por la Igualdad (API), el progreso del Sistema de Cuidados, y las acciones implementadas para fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres en Oaxaca.
Estas iniciativas representan un paso firme hacia un estado más justo, igualitario y próspero, donde las mujeres son reconocidas como protagonistas del desarrollo y agentes de transformación en sus comunidades.