Con el objetivo de llevar acciones de cuidado en favor de las mujeres de Tapachula, autoridades de Salud realizaron la instalación de la unidad de Móvil de Atención Comunitaria para la Detección y Diagnostico del Cáncer de Mama dentro de las instalaciones del CEDECO estación para que los sectores femeninos tengan el acceso mastografías.
En este sentido José Eduardo Hernández Ángeles, encargado del Módulo señaló que, las acciones se realizan de manera preventiva en mujeres de 40 a 69 años de edad, en donde se les arma un historial clínico y después sacar 4 imagen como parte de las mastografías, siendo un proceso sencillo y menos invasivo.
Expresó que, como en muchas de las ocasiones, los chequeos que se realizan dentro del módulo son gratuitas, donde se busca que con este tipo de campañas las mujeres puedan acudir sin la limitante económica.
Hernández Ángeles, destacó que, la prioridad de los módulos es la detección oportuna del cáncer de mama, en el cual mediante la consulta y mastografía puede ser detectadas ante las molestias o síntomas que pueden presentar cada paciente, donde en muchos de los casos son mujeres con algún grado o síntoma de la enfermedad a las cuales se les inicia un seguimiento.
Mencionó que, siempre que la enfermedad del cáncer de mama sea detectada a tiempo, las pacientes tienen mayor oportunidad de que dicho padecimiento sea tratado de manera rápida entre varias de las dependencias de salud para evitar que los índices en mujeres incrementen.
Finalmente, expresó que, las interesadas pueden acudir a realizarse el estudio de manera gratuita presentado la INE y CURP, asimismo, acudir limpias de la zona donde se realizara la mastografía, sin tener desodorante, talco o perfume; en donde esta campaña estar activa del 1 al 5 de septiembre de 8 a 4 de la tarde.