Skip to content

Aumenta a más de 800 el número de muertos por el terremoto en Afganistán

El saldo de víctimas por el terremoto de magnitud 6 que sacudió el este de Afganistán la noche del domingo se elevó este lunes a más de 800 fallecidos y alrededor de 2,500 heridos, según informaron las autoridades locales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos precisó que el sismo ocurrió a las 23:47 horas (hora local), con epicentro ubicado a unos 27 kilómetros al noreste de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, y a una profundidad de ocho kilómetros. Por su escasa profundidad, el temblor fue considerado superficial y causó severos daños en varias aldeas de la región.

El movimiento telúrico también se sintió en Pakistán, incluida la capital Islamabad, aunque no se reportaron víctimas ni daños significativos en ese país.

El gobierno afgano, bajo administración talibán, anunció la conformación de un comité especial liderado por el primer ministro Mohammad Hasán Ajund para coordinar las labores de emergencia. Los ministerios del Interior, Defensa y Sanidad se encuentran movilizados en tareas de evacuación, atención médica y distribución de alimentos y suministros. Más de 40 vuelos han partido desde Nangarhar para trasladar a los heridos a centros hospitalarios.

El portavoz talibán Zabihullah Mujahid declaró que “se utilizarán todos los medios disponibles para salvar vidas”, aunque reconoció que las operaciones de rescate enfrentan grandes dificultades debido a la geografía montañosa y al colapso de numerosas viviendas construidas con materiales precarios como adobe y madera.

La Oficina de Naciones Unidas en Afganistán expresó su “profunda tristeza” por la tragedia y confirmó que equipos de emergencia ya están en el terreno brindando asistencia vital. Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, advirtió que este desastre agrava la crisis humanitaria que vive el país, marcada por la sequía y el retorno forzado de refugiados desde Irán y Pakistán.

Este sismo ocurre menos de un año después del terremoto de magnitud 6.3 registrado en octubre de 2023, que dejó entre 1,500 y 4,000 muertos, según cifras divergentes entre la ONU y el gobierno afgano.