Ante las críticas que recibió el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia ”, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la estrategia sí cuenta con presencia activa del Gobierno Federal. Destacó que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, estará en Morelia este jueves para supervisar las acciones de seguridad y reiteró que, a diferencia de estrategias anteriores, este plan apuesta por la inteligencia y la investigación de los delitos, con el apoyo de la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.
El mandatario estatal anunció que, en respuesta a los cuestionamientos, continuará el diálogo con los distintos sectores políticos y sociales. Informó que sostendrá reuniones con los presidentes municipales y las dirigencias estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de encuentros con la iniciativa privada y el Consejo Coordinador Empresarial, con el fin de fortalecer la coordinación en materia de seguridad, infraestructura y desarrollo económico.
Ramírez Bedolla respondió así a los señalamientos del alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien consideró que el plan no contempla acciones específicas para los municipios. El gobernador convocó a la unidad entre los distintos niveles de gobierno y propuso evaluar los resultados de la estrategia en seis meses, al asegurar que la cooperación y la coordinación serán esenciales para avanzar en la pacificación del estado.
