Skip to content

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato realiza más de 30 mil aseguramientos en diciembre de 2024

En diciembre de 2024, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de su Subsecretaría de Seguridad, llevó a cabo un total de 30 mil 498 aseguramientos, un incremento significativo de 18,806 respecto al mismo mes en 2023. Entre los aseguramientos destacan 248 personas detenidas, 26 vehículos, 60 motocicletas y diversas dosis de sustancias ilegales, incluyendo marihuana y cristal. Además, fueron realizados 634 operativos de prevención social en los 46 municipios del estado, beneficiando a más de 39 mil personas.

Los esfuerzos de la Secretaría incluyeron operativos especiales de inteligencia y combate al crimen organizado, como parte de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Durante el mes de diciembre, la Comisaría de Inteligencia participó en 50 puestas a disposición y 48 detenciones. Entre las acciones destacadas se incluyen el aseguramiento de la Plaza de Toros en Guanajuato, un centro de presunta venta de drogas, y la incautación de diversas armas y vehículos de uso ilícito.

Como parte de su estrategia integral, la Secretaría de Seguridad y Paz realizó operativos de seguridad como el Blindaje en León, Silao, Celaya y otras localidades, con el objetivo de reducir los índices de criminalidad y reconstruir la confianza de la población en las autoridades. En total, se ejecutaron 12 operativos, incluyendo patrullajes aéreos y terrestres, inspecciones en centros comerciales y puntos de inspección. Estos esfuerzos también incluyeron la búsqueda de personas y la implementación de custodias penitenciarias.

La Subsecretaría de Seguridad, además de los aseguramientos, realizó más de 56 mil inspecciones a personas, vehículos y otros medios de transporte. Entre los operativos más relevantes estuvo la localización de una toma clandestina de diésel en Abasolo y la incautación de 20,200 litros de hidrocarburo. Estos operativos demostraron la capacidad de las fuerzas de seguridad para actuar en situaciones de alto riesgo y combatir el robo de combustible, un problema persistente en la región.

En el ámbito de la prevención, la Secretaría llevó a cabo diversas actividades de sensibilización y educación en materia de seguridad. A través de la Subsecretaría de Prevención, se realizaron 634 acciones de prevención de la violencia y la delincuencia. Entre ellas, la instalación de comisiones municipales en varios municipios y la realización de capacitaciones sobre temas como prevención de violencia de género y cultura de la denuncia, alcanzando a más de 39 mil personas.

Adicionalmente, en un esfuerzo por desincentivar el uso de armas entre los jóvenes, la Secretaría organizó intercambios de juguetes bélicos en varios municipios. Más de 4 mil personas participaron en estas actividades, que incluyeron además campañas de difusión, marchas de prevención, y actividades deportivas. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del gobierno de Guanajuato por mejorar la seguridad y la calidad de vida de los guanajuatenses a través de la inteligencia, la coordinación y la cercanía con la población.