Este 25 de octubre, la Secretaría de la Defensa Nacional en México, cumple 88 años de establecida en el país. Este organismo fue creado con el objetivo de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación garantizar la seguridad interior del país y brindar apoyo a la población civil en caso de desastres naturales.
De acuerdo con publicaciones de la misma SEDENA hechos en 2020, esta Secretaría tiene antecedentes históricos que datan durante el movimiento de independencia, esto mediante el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Septentrional el 22 de octubre de 1844, en donde se instruyó en su artículo 134 la Secretaría de Guerra.
Tras la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, los decretos del 14 de abril y 31 de diciembre del mismo año ratifican la existencia de la Secretaría de Guerra y Marina y es hasta 1937 cuando cambia su denominación por la Secretaría de la Defensa Nacional, según el decreto publicado el 1 de noviembre de 1937.
De acuerdo con su sitio web, se estima que actualmente están en activo poco más de 272 mil elementos, esto en su mayoría compuestos por hombres y un porcentaje menor de mujeres, sin embargo, esto se prevé que aumente año con año.
El valor, heroísmo y el reconocimiento de los ciudadanos ante las adversidades, hace de esta Secretaría una de las pilares en materia de seguridad.
