Skip to content

Empresarios preocupados por aumento de personas migrantes en situación de calle.

En los últimos meses, el Parque Bicentenario ha visto un aumento alarmante de personas migrantes en situación de calle, convirtiéndose en un punto crítico para la comunidad local de Tapachula.

En un echo reciente un migrante, atacó a un policía municipal en dicho parque, situación que genera temor entre el sector empresarial y la sociedad.

“Es urgente que las autoridades locales implenten mayor vigilancia en los parques, porque si ya se lo hicieron a un policía, te imaginas que nos pueden hacer a nostros como ciudadanos”. 

Aníbal Núñez Mejía / Srio. De Empresarios del Centro Procentro.

Dijo que, es desesperante la realidad que enfrentan muchos migrantes que llegan a México en busca de una vida mejor, pero que al llegar a Tapachula se topan con un sinfín de adversidades y esto los deja varados en la ciudad, en las calles y los parques públicos.

Dijo que no tienen nada en contra de los migrantes, pero si con las conductas que presentan algunos, ya que bajo los efectos del alcohol o alguna otra sustancia ilícita alteran el orden y agreden a las personas que acuden a disfrutar de los parques.

“No podemos aceptar comportamientos que son inaceptables en nuestra cultura” la percepción de que algunos migrantes se sienten con derecho a actuar sin restricciones ha generado un ambiente de desconfianza

De acuerdo a estimaciones de grupos pro migrante, más de 10,000 migrantes han llegado a Tapachula en los últimos meses, muchos de los cuales se encuentran en situación de calle

Los empresarios locales reportan un aumento en la renta de viviendas, lo que ha llevado a muchos migrantes a optar por espacios públicos como el parque para descansar.

Señaló que una probable solución podría incluir el retorno de aquellos migrantes que no pueden ser integrados adecuadamente a la comunidad y que se han quedado sin recursos.