Skip to content

Salud Casa por Casa el impulso a la salud de adultos mayores y personas con discapacidad

El gobierno mexicano ha lanzado el Censo del Bienestar, una iniciativa que busca mejorar los servicios de salud para adultos mayores y personas con discapacidad. Este programa tiene como objetivo realizar un registro detallado de los ciudadanos de 65 años en adelante y de quienes enfrentan alguna discapacidad, con el fin de ofrecerles atención médica oportuna y detectar problemas de salud que requieran intervención inmediata.

Como parte de este esfuerzo, el programa Salud Casa por Casa comenzará sus visitas médicas en febrero de 2025, tras concluir el censo realizado entre octubre y diciembre de 2024. Más de 21,500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras visitarán las viviendas de los beneficiarios de manera personalizada y bimestral. Además, se entregará una cartilla de salud para registrar las consultas, tratamientos y avances de cada persona.

Durante estas visitas, el personal de salud brindará atención primaria, que incluye la revisión de signos vitales, curaciones, estudios básicos y la prescripción de medicamentos previamente recetados. Esta estrategia busca no solo atender problemas inmediatos, sino también fortalecer la medicina preventiva, clave para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

El programa refleja un compromiso del gobierno con el bienestar de los sectores más vulnerables, apostando por un modelo que prioriza la atención domiciliaria y el cuidado integral. Con ello, se busca cerrar brechas en el acceso a la salud y garantizar un seguimiento constante y personalizado.