Skip to content

Recomiendan vigilar hidratación en adultos mayores para evitar riesgos en temporada de calor

El médico geriatra del IMSS Jalisco, Antonio Kobayashi Gutiérrez, recomendó a familiares y cuidadores estar atentos a la hidratación de los adultos mayores, especialmente durante la temporada de calor, cuando el riesgo de deshidratación aumenta significativamente. Señaló que con el envejecimiento se pierde el “reflejo de la sed”, lo que dificulta que las personas beban el agua necesaria diariamente, estimada entre 1.5 y 2.5 litros, dependiendo de cada caso.

Kobayashi explicó que este grupo de la población es más vulnerable a complicaciones como los golpes de calor, debido a su biología y a la presencia frecuente de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión, las cuales favorecen la pérdida de agua corporal, sobre todo cuando hay incontinencia urinaria. Asimismo, advirtió que las altas temperaturas provocan una pérdida importante de sales y minerales en el organismo, incrementando los riesgos para su salud.

Ante este panorama, el especialista instó a acudir a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente para recibir orientación sobre el estilo de vida más adecuado para los adultos mayores, incluyendo la cantidad ideal de agua según peso y talla, así como una alimentación acorde a sus necesidades. Subrayó que una buena hidratación es clave para preservar la salud y prevenir complicaciones graves durante los meses más calurosos del año.