Skip to content

Más de 10 mil procedimientos gratuitos refuerzan prevención de cáncer de mama y cervicouterino en Guanajuato

Salamanca, Guanajuato, registra un avance importante en la detección temprana de cáncer de mama y cervicouterino. La Secretaría de Salud del Estado reporta más de 10 mil procedimientos realizados en seis municipios, incluyendo Salamanca, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Yuriria, Uriangato y Moroleón. Estas acciones buscan brindar atención preventiva y diagnósticos oportunos para mejorar la salud de las mujeres.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, destacó que se aplicaron 1,916 citologías cervicales a mujeres entre 25 y 34 años, además de 5,567 pruebas para detectar el Virus del Papiloma Humano en mujeres de 35 a 64 años. También se realizaron 5,074 exploraciones clínicas de mama y 508 mastografías. Estos estudios se ofrecen de manera gratuita en las 59 unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Ante cualquier resultado anormal, el personal médico remite a las pacientes a unidades de segundo nivel o centros especializados. En casos confirmados de cáncer, las mujeres reciben tratamiento en los Centros Oncológicos Institucionales del Hospital Materno de Celaya o del Hospital General de León. La Secretaría de Salud insiste en que la detección temprana salva vidas y destaca la importancia de acudir a las unidades médicas.

La dependencia estatal reafirma su compromiso con la salud integral de la mujer, enfocándose también en el bienestar mental y físico. Por ello, invita a las guanajuatenses a aprovechar estos servicios preventivos, que contribuyen a disminuir la incidencia y mortalidad por estas enfermedades. La prevención representa un pilar fundamental en la mejora continua de la calidad de vida.