Skip to content

Lluvias sacan a flote la grave contaminación en ríos provocada por la misma ciudadanía.

Las lluvias del 1 de enero en Tapachula, sacaron a flore la grave contaminación en el río Coatancito, un afluente que atraviesa la ciudad, pues, se ha convertido en un vertedero a cielo abierto, revelando la grave contaminación que lo afecta.

 Un video que circula en redes sociales capturó la indignante realidad. Ambiental listo. Las lluvias desbordaron la contaminación acumulada, mostrando claramente la inconsciencia de algunos ciudadanos que, aprovechando la crecida del río, arrojan sus desechos sin pensar en las consecuencias. Ambiental listo.  

 

“Es muy grande la contaminación, yo le pediría de favor a los habitantes de Tapachula ser más educados. Tengamos esa cultura de no tirar la basura a los ríos, la verdad se vio feo, las imágenes no mienten hasta una hielera iba arrastrando el agua. Cómo es posible que la gente que no ve el daño que le hacen a nuestro río”. 

Julio Mérida / Ciudadano.

La incapacidad del servicio de limpia se hace evidente, especialmente en una ciudad que ha visto un aumento significativo en la población migrante. Muchos de estos individuos, lamentablemente, contribuyen a la acumulación de basura en las calles, lo que agrava aún más la crisis en el Coatancito y el Texcuyuapan

“Ahorita tenemos a muchas personas migrantes que dejan la basura en la calle, ellos acaban de amolar más esta situación, y como ven que la gente de aquí lo hace, pues ellos también lo hacen; entonces es urgente que se haga una limpieza porque toda esa basura va a dar al mar o genera taponamientos”. 

Este problema no solo causa taponamientos en alcantarillas, sino que también provoca inundaciones en zonas más bajas, afectando a familias que ya de por sí enfrentan dificultades.

 

Además, es imperativo que las autoridades implementen sanciones más severas contra quienes sean sorprendidos arrojando basura en las calles o en los ríos. Las multas económicas y la posibilidad de cárcel deben ser consideradas como una medida disuasoria efectiva.

“Hacerle un llamado también a nuestras autoridades para que sean más estrictos, poner vigilancia, poner letreros donde diga persona que se sorprenda, tirando basura, será detenido o será sancionado que pague una buena multa económica o que pague con trabajo, limpiando los ríos”.

También, es urgente un desazolve inmediato de los ríos antes del inicio de la próxima temporada de lluvias, para evitar que las faltas de conciencia sigan contaminando.