La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, ha incrementado la colocación de implantes subdérmicos para prevenir embarazos no planeados en Irapuato y municipios cercanos. Durante 2024, se distribuyeron 5 mil 308 implantes en los distintos Centros de Salud de la región, beneficiando a mujeres que buscan métodos anticonceptivos eficaces.
Este programa ha atendido a mujeres de Irapuato, Abasolo, Pénjamo, Huanímaro, Pueblo Nuevo y Cuerámaro. Actualmente, 2 mil 82 usuarias menores de 20 años y 12 mil 452 mayores de esa edad utilizan este método, lo que refleja su aceptación dentro de la población femenina. El implante subdérmico, con una efectividad del 99%, se aplica con anestesia local y no requiere seguimiento diario, lo que lo convierte en una opción cómoda y segura.
La Dra. Lizbeth Hernández, Coordinadora de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria VI, destacó la importancia de acercar estos métodos a las mujeres jóvenes interesadas en planificar su futuro. También informó que los Centros de Salud ofrecen asesoría gratuita y la aplicación del implante sin necesidad de cita previa.
Existen dos tipos de implantes disponibles: uno de una varilla con duración de tres años y otro de dos varillas que protege hasta por cinco años. Las mujeres interesadas pueden acudir a su Centro de Salud más cercano para recibir orientación y acceder a este método anticonceptivo, que también es compatible con la lactancia materna.