La Jurisdicción Sanitaria III impartió una capacitación dirigida a representantes de ocho municipios con el objetivo de fortalecer la planeación y ejecución de estrategias sanitarias a nivel local. Durante la jornada, se analizaron los elementos esenciales para la elaboración del Programa de Trabajo Municipal de Salud, herramienta clave para mejorar la calidad de vida en las comunidades.
Las ponencias estuvieron a cargo de Claudia Cristina Ontiveros Hernández, responsable estatal de entornos y comunidades saludables, y Nubia Aidee Gracia Sánchez, encargada de la coordinación estatal de estos programas. Ambas especialistas resaltaron la importancia de contar con Comités de Salud organizados y activos, ya que estos permiten detectar necesidades prioritarias y proponer soluciones en materia de prevención y promoción de la salud.
Funcionarios municipales y representantes del sector salud coincidieron en que la colaboración interinstitucional resulta fundamental para consolidar políticas públicas efectivas. Durante la capacitación, se destacó la necesidad de fomentar entornos saludables mediante estrategias coordinadas entre municipios y autoridades estatales.
Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria III reafirmó su compromiso de impulsar comunidades más sanas y sostenibles. Las autoridades estatales señalaron que continuarán promoviendo la participación activa de los municipios en la toma de decisiones en materia de salud pública.