En el marco del Día Mundial de la Diabetes, conmemorado cada 14 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán hizo un llamado urgente a la población para reforzar la prevención y, sobre todo, la detección temprana de esta enfermedad crónica, cuyo diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia en la calidad y expectativa de vida de las personas.
El doctor Jesús Iván Ávila Cauich, especialista en Medicina Familiar, destacó que la mayoría de los casos de diabetes mellitus tipo 2 —la más frecuente— no presenta síntomas en sus etapas iniciales, por lo que insistió en la importancia de acudir a revisiones preventivas aun cuando se perciba un aparente estado de salud. “Muchos pacientes desconocen que viven con niveles elevados de glucosa. Cuando los síntomas aparecen —sed excesiva, hambre constante, cansancio extremo o pérdida inexplicable de peso— la enfermedad ya suele estar avanzada”, advirtió.
El IMSS subrayó que, aunque la diabetes tipo 1 no puede prevenirse, la tipo 2 está estrechamente relacionada con hábitos modificables. Por ello, reiteró la importancia de adoptar una alimentación equilibrada, mantenerse hidratado, realizar actividad física regular y evitar el sedentarismo. No obstante, el exhorto principal continúa siendo el mismo: realizarse pruebas de glucosa de forma periódica.
Las Unidades de Medicina Familiar cuentan con los módulos PrevenIMSS, donde las y los usuarios pueden solicitar un chequeo preventivo y una prueba de glucemia, herramientas clave para identificar factores de riesgo y comenzar un tratamiento oportuno que evite complicaciones severas.
Una vez diagnosticada, la enfermedad requiere un manejo integral. El especialista detalló que el IMSS ofrece seguimiento médico continuo, orientación nutricional y apoyo de Trabajo Social, además de estudios de laboratorio periódicos. En caso de detectar complicaciones o riesgos mayores, los pacientes son canalizados a hospitales de Segundo Nivel para atender afectaciones agudas o crónicas, como daños al sistema circulatorio, riñones, corazón u ojos.
Finalmente, el instituto recordó que el Día Mundial de la Diabetes —instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la OMS en 1991— tiene como propósito reforzar la conciencia social sobre esta enfermedad, pero el mensaje prioritario permanece vigente todo el año: la detección temprana salva vidas y previene complicaciones irreversibles.
