En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco destacó la estrecha relación entre el cuidado ambiental y la salud de la población. El médico internista Rodolfo Palencia Díaz, adscrito al Hospital de Especialidades, subrayó que uno de los factores más importantes es la preservación del agua, la cual suele contaminarse por malas prácticas como el vertido de desechos en tuberías y en la vía pública.
Palencia Díaz explicó que muchos contaminantes se dispersan con facilidad, ya sea arrastrados por la lluvia o transportados por el aire, lo que puede derivar en enfermedades, especialmente gastrointestinales, al contaminar alimentos preparados en la calle. Asimismo, los residuos mal separados en los hogares y enviados a tiraderos a cielo abierto contribuyen al deterioro del entorno y la salud pública.
El especialista también alertó sobre la contaminación del aire como un riesgo significativo para las vías respiratorias, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Recomendó reducir el uso de vehículos de motor y evitar productos químicos con partículas dañinas, como parte de acciones cotidianas que benefician tanto al ambiente como al bienestar general de la sociedad.