La alergóloga pediatra de la Clínica de Inmunoalergias del IMSS Jalisco, Ana Paola Macías Robles detalló que para prevenir las alergias primaverales se pueden seguir algunas recomendaciones sobre todo si se padece algún cuadro asmático o ya tienen un diagnóstico de alergia.
Durante la primavera al existir una mayor polinización, y con los aires que levantan polvo y tierra se pueden generar crisis en las vías respiratorias.
Puertas y ventanas cerradas, evitar el contacto directo con el césped, y utilizar cubrebocas serían parte de las recomendaciones
También sacudir bien las prendas o cepillarlas antes de vestirse y ducharse inmediatamente que se ingresa al hogar después de tiempo de andar en la calle.
Si se presenta comezón de ojos, nariz y garganta, enrojecimiento de ojos, estornudos, congestión nasal, dificultad respiratoria y tos lo ideal es acudir al médico para obtener un diagnóstico certero.