Recientemente, el Metapneumovirus humano, conocido como HMPV, ha sido confirmado en México, tras haber provocado un aumento descontrolado de enfermedades respiratorias en China. Aunque días atrás la secretaría de salud federal aseguró que no representaba una alerta para el país, dos casos han sido reportados en Nuevo León.
Este virus suele causar infecciones respiratorias leves, como tos y fiebre, pero puede ser grave en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos débiles, provocando neumonías que requieren hospitalización. El HMPV se transmite por contacto con secreciones respiratorias, como estornudos, tos o manos contaminadas, y generalmente circula en invierno.
La secretaria de salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, informó que ambos casos detectados, entre noviembre de 2024 y enero de 2025, son leves y no ameritan hospitalización. Dijo que “No tenemos ningún paciente hospitalizado”, aclarando que no representa un riesgo grave para la población en general.
Aunque no se trata de una nueva pandemia, las autoridades piden tomar precauciones, especialmente con los grupos vulnerables, como los menores de cinco años, los adultos mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias crónicas. Los síntomas incluyen tos, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, sibilancia y dificultad para respirar. Es esencial mantenerse alerta y proteger a quienes más lo necesitan.