Skip to content

El Gobierno del Estado y Secretaría de Salud fortalece estrategias de prevención Covid-19 a cinco años de la pandemia

El Gobierno del Estado consolidó sus estrategias de prevención y control del COVID-19, lo que ha permitido reducir la incidencia de la enfermedad. Aunque la pandemia ya no representa una emergencia sanitaria global, el virus sigue presente, por lo que se mantiene la vigilancia epidemiológica para prevenir nuevos brotes.

El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que la estrategia actual incluye 14 unidades centinela que monitorean la circulación del virus y sus variantes. Se analizan muestras en laboratorios especializados y se estudia un porcentaje de casos leves y graves para detectar tendencias y actuar oportunamente.

Desde el inicio de la pandemia, el estado ha implementado un programa de vigilancia epidemiológica permanente, campañas de vacunación de refuerzo y mejoras en la infraestructura hospitalaria. Estas acciones han fortalecido la respuesta ante enfermedades respiratorias y han preparado al sistema de salud para futuras emergencias.

Cortés Alcalá destacó que, pese a la disminución de casos, la prevención sigue siendo una prioridad. La digitalización de servicios, la capacitación médica y las campañas de concientización buscan garantizar la protección de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.