Skip to content

DIF Estatal Guanajuato entrega 407 kits de Brigadas Comunitarias para fortalecer la prevención de emergencias

El director general del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, anunció la entrega de 407 kits de Brigadas Comunitarias en diversas localidades del estado. El objetivo de esta entrega es fortalecer las capacidades institucionales en las comunidades, con el fin de mejorar la prevención, atención y recuperación de la población afectada por situaciones de emergencia o desastre. Estos kits se suman a un esfuerzo por reforzar la seguridad y bienestar de los habitantes de Guanajuato en momentos de crisis.

Borja Pimentel detalló que el estado cuenta con el Comité Estatal APCE (Atención y Prevención de Emergencias) y con 46 subcomités municipales integrados por los Sistemas DIF Municipales. Estos grupos trabajan en coordinación para establecer una red de voluntarios comunitarios bajo el programa Red Móvil, con el fin de asegurar una respuesta eficiente ante cualquier emergencia. Según el director, estos comités se centran en la prevención y están preparados para identificar, eliminar o reducir los riesgos en las comunidades.

Además, explicó que el Comité de Voluntariado Comunitario APCE tiene como misión colaborar con las autoridades locales para generar protocolos de acción inmediatos ante cualquier eventualidad. “Estamos trabajando en identificar puntos de riesgo en cada comunidad para eliminarlos o minimizarlos”, señaló Borja Pimentel, al tiempo que destacó la importancia de contar con personal capacitado en primeros auxilios. Los cursos de formación en Primeros Auxilios Básicos y Avanzados permiten a los voluntarios brindar atención inmediata antes de que lleguen los servicios profesionales.

Los kits de Brigadas Comunitarias entregados incluyen diversos materiales esenciales para atender emergencias. Entre los elementos más destacados se encuentran mochilas con botiquines de primeros auxilios, manuales de atención, chalecos, material médico (como vendas, gasas, cubrebocas, y alcohol), así como instrumentos de diagnóstico, como termómetros infrarrojos y monitores de presión arterial. Estos kits representan una herramienta fundamental para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo en las comunidades.