El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Norte ha emitido una alerta sobre la importancia de la prevención del sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa. La doctora Perla Yadhira González Andalón, experta en vigilancia epidemiológica, nos recuerda que el sarampión se transmite fácilmente a través de gotitas en el aire, al toser, estornudar o hablar, y también por contacto directo con secreciones de personas infectadas.
Los síntomas iniciales incluyen fiebre, tos, secreción nasal y conjuntivitis, seguidos de una erupción cutánea característica. Aunque la mayoría de los casos no presentan complicaciones graves, es crucial estar alerta, ya que el sarampión puede llevar a problemas serios como neumonía, encefalitis y alteraciones oculares.
La prevención es clave: se recomienda mantener el esquema de vacunación actualizado y acudir a las Unidades de Medicina Familiar para recibir la vacuna triple viral (SPR) o la doble viral, según la edad. Estas vacunas protegen contra el sarampión y otras enfermedades importantes.
Mantenernos informados y vacunados es fundamental para evitar brotes y proteger nuestra salud y la de nuestra comunidad.