A pesar de considerarse histórica y trascendente la elección de este 1 de junio para elegir a 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2 Magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 cargos para magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito, hubo muy poca participación ciudadana.
Las 160 casillas que se instalaron en Tapachula se dio sin ningún contratiempo y a temprana hora, sin embargo, la participación de los ciudadanos para sufragar conforme fue transcurriendo el día, fue a “cuentagotas”; según versiones de funcionarios de casillas, no consideraban llegar ni al 10 % de los inscritos en el padrón electoral de la referente casilla.
La importancia de esta elección fue expresada por los ciudadanos que emitieron su voto, según su opinión, se trata de valorar de que ahora el pueblo tuvo la oportunidad de elegir a los representantes del Poder Judicial.
Sin embargo, los ciudadanos mencionaron que la inconveniencia a la hora de votar es la cantidad de nombres y números que tenían que elegir para favorecer a sus candidatos y que no estuvieron informados de su trayectoria, a aparte del tiempo promedio en cada votación que fue de 12 minutos.
El factor tiempo permitió a los funcionarios de casilla terminar la jornada sin contratiempo, pues en Tapachula no hubo lluvia que dificultara el proceso de esta elección histórica.