Skip to content

Organismos internacionales capacitan a productores para comercializar su producción.

Con el objetivo de dar habilidades y herramientas a los sectores agrícolas para mejorar y enfocar su producción a la comercialización, personal de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, realizó un taller para capacitar a productores de la región en el uso de estas prácticas en sus campos de cultivo.

Al respecto Andrea Verde García, Oficial de Programas de Cooperación Técnica señaló que, este tipo de capacitaciones tiene que ver con el ciclo productivo y como ayudar a que las cosechas obtengas mayores rendimientos, además que se evalúen los factores para tener una mejor comercialización.

Señaló que, se han tenido casos donde este tipo de métodos ha logrado que los productores incrementen su actividad en un 200 por ciento.

Comentó que, este método fue creado por un investigador de la Agencia Japonesa en Kenia, donde se ha dado las bases para que desarrollen planes productivos y de investigación, a las para de la información del mercado para poder realizar las ventas con productos que se adapten a las necesidades de los consumidores o sectores específicos.

Verde García, destacó que, es la primera vez, que este programa se realiza en el país, no obstante, hay otras partes del mundo y en centroamerica donde ya se tienen resultados al utilizar este método de investigación agrícola.

La encargada del taller agregó que, la capacitación se dio no sólo a productores, sino que se impartió a extensionistas, asesores técnicos, trabajadores del campo, así como funcionarios de programas agrícolas para que puedan contribuir a difundir dicha metodología.

Finalmente, puntualizó que, se esperará un lapso de 6 meses, para que pueda medir y evaluar el avance que los participantes han logrado, aplicando la información, investigación y planificación en su producción para la comercialización en la zona.